martes, 7 de octubre de 2014

VERSÍCULOS SOBRE EL YUGO DESIGUAL

VERSICULOS BIBLICOS SOBRE EL YUGO DESIGUAL 

2 Corintios 6:14
Génesis 24:3
Deuteronomio 22:10
Esdras 9:2
1 Corintios 5:9
1 Corintios 6:6
1 Corintios 7:39
Efesios 5:7
Efesios 5:11
1 Juan 1:6
Hace un tiempo un joven sudamericano nos escribió diciendo: "Sus consejos me son muy útiles y me dan paz respecto a si voy a seguir o no con mi novia. Lo único que no estoy de acuerdo es que no le parezca que una persona creyente se case con una no creyente, pues en uno de los libros del Nuevo Testamento dice que si su pareja es incrédula no la abandone pues puede que se salve" (1 Co. 7:10-16).
¿Cómo podemos contestar a estas personas y a los miles de jóvenes con las mismas inquietudes, mostrando misericordia y al mismo tiempo siendo leal a las Escrituras? Dios nos dio la Biblia como nuestra autoridad para contestar cuestiones difíciles y no tenemos que depender de nuestras propias ideas o emociones.
En 2 Corintios 6:14-15 Pablo nos da una orden y luego hace una serie de preguntas: "No os unáis en yugo desigual con los incrédulos, porque ¿qué compañerismo tiene la justicia con la injusticia? ¿ Y qué comunión la luz con las tinieblas? ¿Y qué concordia Cristo con Belial? ¿O qué parte el creyente con el incrédulo?". La mayoría estamos de acuerdo en que el matrimonio entre un cristiano y un inconverso está terminantemente prohibido por Dios. Todo creyente que contrae nupcias con una persona fuera de la familia de Dios, puede estar seguro de que está actuando contra la voluntad del Señor, cualesquiera que sean las circunstancias. Sin embargo, no estamos tan seguros del porqué.
Un día me encontré con una joven que había sido parte del grupo juvenil que hace unos años mi esposa y yo dirigimos en Guadalajara, México. Me explicó que cuando era miembro del grupo pensaba que Dios no tenía otra cosa que hacer, entonces decidió prohibir el casamiento entre un hijo de Dios y un inconverso. Con lágrimas en los ojos me confesó que ahora sí entendía por qué Dios prohibe el matrimonio desigual. Sobre todo es para la felicidad de sus hijos.
Al contraer matrimonio las dos partes llegan a ser "una sola carne" (Ef. 5:31; Gn. 2:24). Esa frase expresa antes que nada la relación sexual dentro del matrimonio. Pero el sentido completo se desarrolla más ampliamente con el correr de los años. El matrimonio es un enlace que involucra no solamente el cuerpo, sino también el alma y el espíritu.
La Biblia prohíbe el matrimonio mixto entre creyentes e inconversos porque no es posible desarrollar en forma plena la verdad de "una sola carne". No se puede unir el espíritu viviente del creyente y el espíritu muerto (sin Cristo) del incrédulo. No hay, ni habrá comunión espiritual. Por lo tanto, la comunicación se realiza solamente a nivel del "alma"; la sala de controles de quien no conoce a Cristo.
Sin embargo, cualquier padre, pastor o consejero que ha tenido que lidiar con una persona enamorada de un no creyente sabe que existe un "amor" tan fuerte que está seguro de que su situación no está contemplada en la Biblia, por lo que abundan las excusas. Supongamos que la mujer es la creyente. Estas son algunas de las razones que más se escuchan:
"No hay jóvenes cristianos de mi edad en la iglesia."
"Él es mucho mejor que la mayoría de los creyentes que conozco."
"Mi novio está de acuerdo en que nos casemos en la iglesia evangélica."
"He visto otros matrimonios que empezaron así y dio muy buen resultado."
"Él no será estorbo para mi vida espiritual."
"Me dice que se va a convertir después de la boda."
"Me permitirá llevar a nuestros hijos a la escuela dominical."
"Tengo que casarme con él porque hemos tenido relaciones sexuales."
Como hemos mencionado, bajo cualquier circunstancia es pecado casarse con un incrédulo. Un cristiano por consiguiente está incapacitado para implorar la bendición de Dios sobre ese matrimonio.
En cuanto al argumento de que no hay jóvenes cristianos en la iglesia, quisiera aclarar tres puntos: 1) Los solteros tienen que creer y confiar en las promesas del soberano Dios. "Te haré entender, y te enseñaré el camino en que debes andar; Sobre ti fijaré mis ojos. No seáis como el caballo, o como el mulo, sin entendimiento, que han de ser sujetados con cabestro y con freno, porque si no, no se acerca a ti.", Sl. 32:8-9. 2) Uno no está siempre limitado a los muchachos de su propia iglesia. Una excelente manera de conocer a chicos creyentes es en las actividades y campamentos interdenominacionales. 3) Es mejor quedarse soltero que casarse en contra de la voluntad de Dios. La soltería es una opción bíblica (1 Co. 7:1-9).
No acepto la escapatoria de que los inconversos son " mejores que los creyentes". O algo anda mal con los jóvenes cristianos de esa iglesia (quizá no sean verdaderos cristianos), o el amor ha cegado los ojos de la parte interesada.
Es sorprendente que hay personas que todavía piensan que Dios le da la bendición a un yugo desigual con tal que se casen en la iglesia. No importa en qué iglesia se casen; si uno de los novios no es creyente en Cristo el casamiento sigue siendo desobediencia.
En cuanto al argumento de que existen matrimonios mixtos exitosos o que el inconverso se convierte al Señor después de la boda, lo que ocurrió con Fulano o Mengano, no puede sentar precedentes y permitirme actuar de la misma manera. Mi fundamento es la Biblia, y allí claramente se afirma que tal unión es pecado. Por cada caso que por la misericordia de Dios ha resultado exitoso, cualquier pastor podrá mencionar 50 otros con resultados nefastos. Es más, hemos visto que la gran mayoría de los inconversos que se casan con cristianos, nunca se convierten al Señor.
Existe una predilección de mandar al altar a una pareja que ha tenido relaciones íntimas. El matrimonio autoriza las relaciones sexuales, pero el mero hecho de tenerlas o haberlas tenido no equivale a estar casado ni a que deba casarse con la otra parte. A primera vista Deuteronomio 22:28 quizá dé la idea de que una pareja de novios que cometen fornicación se deben casar y que "las relaciones sexuales igualan al matrimonio". Sin embargo, este pasaje no trata el caso de una pareja de novios que consienten en tener relaciones íntimas. Por aquel pecado a la pareja le esperaba ser apedreada (Dt. 22:13-24). Si no más bien se trata de una violación y el Antiguo Testamento en su intento de proteger a la mujer violada (nadie se casaría con ella) manda que el hombre se case con ella.
Cuando uno de los novios es inconverso he descubierto que es un obstáculo en el testimonio del creyente. El hecho de que él o ella esté saliendo con un inconverso, da testimonio de que algo anda mal en su vida espiritual. Una linda muchacha que trabajaba en una de nuestras oficinas salía con un chico inconverso. Su padre, anciano de una iglesia evangélica, habló con ella; otro hombre de la iglesia le advirtió del error; yo le hablé y un compañero de nuestro equipo también la aconsejó. La joven, sin embargo, no nos quería escuchar. "¡Qué importa, si no pienso casarme con él!" Le indiqué que si ese era el caso, estaba perdiendo el tiempo, tal como dice Jeremías 2:13: "Cavaron para sí cisternas rotas que no retienen agua". No importa cuánta agua uno eche en una cisterna rota, no la retendrá, así que hacerlo es perder tiempo, esfuerzo y energía. Lo mismo sucede en una relación no bíblica--uno está echando agua, pero la cisterna está rota. A pesar de todos los consejos, ella seguía de novia con ese muchacho. Un día el novio de nuestra secretaria por pura curiosidad entró en una carpa donde predicaban el Evangelio. Se sentó, escuchó el mensaje y al terminar pasó al frente para recibir al Señor. Esto nada tuvo que ver con el testimonio de la muchacha. Después de comprender todas las implicaciones de la decisión que había tomado, el joven terminó con su novia. Su explicación fue: "No quiero andar con una chica que siendo cristiana, estaba de novia con un inconverso--aunque ese haya sido yo". La última vez que oí hablar de ellos, el muchacho caminaba fiel al Señor y ella se había casado con otro inconverso porque esperaba familia.

17 comentarios:

  1. Marabillosa enseñanza.creo que 1corintio 6:no es versiculo 6 sino 16.

    ResponderEliminar
  2. Estuve apartado y hace unos meses volví a la iglesia, mi caso es que mi novia no es cristiana y la verdad es que no acepta mis creencias,el punto es que ella esta embarazada, mi pregunta es , debería casarme con ella o no ?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Sergio, primero debes perdonarte el haberte ido de los pies del Señor, pues veo que el haberte apartado acarreo pecado y tranquilo, solo Dios te juzgará y también te perdonara. Ahora, Dios ya te perdono en la cruz al entregarse por ti, y no has perdido la salvación, pero debes comprender que debe venir un proceso genuino de arrepentimiento de tu parte y así podrás volver a retomar esta decisión; pues Dios nos dice que todo debemos hacerlo de manera apropiada y en orden (1 Corintios 14:40). Me acabo de dar cuenta que tu comentario es de hace 2 años, felicitaciones por tu bebe y tu matrimonio jajaja....Perdón, no me fije. En todo caso este consejo le puede servir a otra persona. Entonces en oración debes clamar para que Dios te perdone y te guie a saber si ella es la persona que pasara contigo toda tu vida (al casarte), sin olvidar que debes responder por los cuidados de ella y ese bebe que viene en camino, esto es algo por lo que debes responder de por vida, ya eres Padre, lo cual es una bendición, aunque es esta la consecuencia de tu pecado y debes afrontarla, con amor, respeto y perseverancia. Luego si Dios te responde que ella es la persona para ti, o no o hay que esperar un tiempo, debes someterte a ello sin dudarlo. Y entonces Dios hará el resto, sin importar tu opinión. Toma consejo de personas cercanas a ti mas maduras en la fe que te conozcan y conozcan las circunstancias mucho mejor, y también toma una consejería en la iglesia en la cual te congregas. Dios siempre nos dice que a quien le falte sabiduría la pida y se le dará de manera abundante (Santiago 1:5) y recuerda también que en la multitud de consejeros hay seguridad (Proverbios 11:14) y también que el principio de la sabiduría es el temor al Señor (Proverbios 1:7). Espero Dios hable a quien necesite este pasando por alguna situación similar o difícil. Dios los Bendiga !!

      Eliminar
  3. Espero su respuesta ,Muchas gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ora dobla tus rodillas yo oraré para que Dios transforme su corazón.. Dios es real y Dios es un Dios de milagro..

      Eliminar
  4. Creo q es muy claro Sergio, la respuesta es no

    ResponderEliminar
  5. Hola! Soy cristiano, creo en Dios fielmente desde hace 2 años, antes de eso inicié una relación con una chica de la cual tengo dos hijos, actualmente vamos a una iglesia cristiana, pero mi mujer siento que no le a entregado su corazón a Dios, pues siento que odia a mi madre y no quiere saber nada de ella, por otro lado no le gusta orar mucho , ora antes de las comidas aveces le la biblia, pero se irrita con mucha facilidad y cuando sucede esto adiós el orar,el leer la biblia y son muchos gritos y mucha ira. Me mantengo orando para que dios toque su corazón pero no se hasta cuando pueda yo aguantar, no quisiera que nos dejemos por los niños, por eso en casa oración que hago le pido a Dios que meta su mano para ver si hace que se entregue de corazón y pueda perdonar y deje de sentir rencor. Necesito un consejo porfavor, gracias!

    ResponderEliminar
  6. Mi humilde opinión es que. Busques orientación en tu Iglesia, que persistas en interceder por ella,la mayoría de personas cuando se convierten al señor, lo van haciendo a través de un proceso y la transformación se va viendo poco o a. Poco.

    ResponderEliminar
  7. Hola, si ya habéis formado una familia,haz lo posible por ayudarla a que vea su actitud y poco a poco Dios pueda actuar por misericordia a ti, por eso lo mejor es seguir siendo fiel a dios y tener mucha paciencia y fé para que pronto entre tu amor y apoyo y el Espiritu santo pueda encontrar a Dios realmente en su corazón. Mucho ánimo hermano, que Dios los bendiga a pesar de las dificultades y tropiezos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 1Pe 3:1 RVG Asimismo vosotras, esposas, sujetaos a vuestros propios maridos; para que también los que no creen a la palabra, sean ganados sin palabra por la conducta de sus esposas,1 Pedro 3:1
      Solo Con la gracia de Dios podrás alcanzarlo. Buen ánimo mi hno

      Eliminar
  8. Gracias, Buenisimo, Dios les bendiga muy ricamente.

    ResponderEliminar
  9. Hola, mí situación es básicamente así.. conocí a mí esposo cuando tenía 15 años el 23, en ese momento estaba apartada pero soy evangelista desde niña..dos años después nos casamos, antes de casarnos el se bautizo por la iglesia evangélica, el tema es que desde que nos casamos cambio mucho, ya hace 9 años que nos casamos y tenemos 3 hijos, pero es hasta el día de hoy que comete los mismos errores que hace 9 años atrás, y parece no aprender de eso..si le digo algo que me molesta tiene que ser a su tiempo y su termino, si no se enoja y me pega.
    Ya me quise separar hace 2 años pero todos me decían que intente, que ore que siga, nos reconciliamos y ahí vino mí 3 hija, todo bien un tiempo..pero otra vez es lo mismo de siempre.
    Que hago? Yo siento que le estoy fallando a mí papá Dios. Me siento muy triste en mí corazón, porque siento que Dios está triste por mí desición, pero no sé qué hacer, porque tenemos hijos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, mi recomendación primero es si aun sufres de maltrato intrafamiliar, esto es un delito, y la violencia es aborrecida por Dios (Salmos 11:5), y castigada por la justicia; por tanto debes denunciarlo a la policía, y luego debes irte del hogar, aun estando casada (y si estas en unión libre, no hay que pensarlo). No recomiendo una consejería matrimonial como primer paso, pues primero esta tu seguridad, antes que cualquier orden en la agenda. Luego que estés segura, y hayas entrado en un proceso de restauración, pues puede que tengas inseguridad de Dios, es decir desconfías del porque Dios no te ayudo, o te abandono, y si eras Su hija por que te abandono, etc. Asi que el segundo paso es tener un proceso de sanidad interior y restauración con un consejero individual. Y entonces luego de esto que ya psicológicamente y mas importante aun tu espíritu haya entrado de nuevo en comunión con Dios(al haber perdonado y sanado), tu pareja también por voluntad propia debe estar en consejería individual, pues debe haber abatimiento en su espíritu, que haya desencadenado en la actitud violenta en la que ha permanecido o desencadenado. Entonces aqui si podras entrar en una consejria matrimonial y permitir que Dios actue en ustedes con mansedumbre y fe en que todo será restaurado, esto no será fácil, ni rápido, pero se hará conforme al proceso de cada uno de manera individual y luego en pareja y por supuesto tus hijos, ellos también deben ser valorados y guiados, esto puesto toda esta situación genera complicaciones en toda la familia. Espero hayas podido solucionar toda esta situación, y no perdamos la Fe que somos hijos del Dios Todopoderoso, nuestro Dios es el Dios de los Imposibles, confía mi querida hermana y conocerás como el Amor de Dios transforma lo imposible en posible. Espero sirva este comentario. Dios los bendiga !!

      Eliminar
  10. Amén exelente enseñanza Dios siga bendiciendo su vida.

    ResponderEliminar
  11. Muchas bendiciones.
    Para una relación que lleva varios años y hay hijos de por medio y después de un tiempo uno de ellos se convierte al señor, el otro no pero no se opone y respeta la desicion ¿ sería aconsejable llevar a cabo el matrimonio?.

    ResponderEliminar
  12. Hola, pueden orar por mi? Hace 5 meses quiero dejar la relación que tengo con un no creyente pero no puedo por no dañar al chico, yo ya entendí que no tengo que estar con él le pedí a Dios consejo y obviamente debo dejarlo. Yo lo quiero pero sé que no es de Dios y estoy en una lucha.
    Esta semana queria dejarlo pero no quiero que esté triste, quiero que entienda que no puedo estar con él porque sé que Dios tiene algo más para mí, él sabe que soy cristiana y que no puedo desobedecer a Dios pero igual creo que no va a aceptarlo tan pronto
    Pero oren por mí para poder dejar la relación y por el para que entienda

    ResponderEliminar
  13. Yo me aleje de Dios hace 5 años despues de que fallecio mi mamá pero no me aleje por estar molesta con la iglesia o con Dios por haberse llevado a mi mamá solo Dios sabe para que hace las cosas y me da gusto que ella ya no sufra.
    el tema es que yo no estoy casada solo estoy en union libre tengo una hija de 3 años super despierta e inteligente y el problema es que mi pareja toma no en exceso y no diario aqui lo malo es que el tiene problemas como de cambio de humor y nunca me ha pegado o algo asi pero me duele que se pone mal porque es necio y no escucha solo quiere pelear pues a palabras y a veces yo solo me quedo callada porque al dia siguiente estando el mas tranquilo se arrepiente de decir cosas se disculpa con su familia y conmigo o a quien le halla dicho algo grosero y asi es cada que le dan esos cambios de humor y/o esta bebiendo. Yo me separe una vez porque el me corrio, otra vez porque yo lo decidi y la utima vez estaba dudosa de si regresar o no y pues ahorita no se que hacer porque ya estoy en mas comunion con Dios y ya nunca mas me quiero alejar de el y quiero hacer todo lo que el Señor tiene para mi vida pero no se si mi pareja deba seguir conmigo porque si quiere cambiar pero en sus cambios luego dice que no, que a su tiempo y pues yo lei versiculos pero todos son de matrimonio y pues yo no estoy casada. ese es su defecto de el y cada fia yo le pido a Dios que el se pueda acercar a Jesus. necesito consejos porfavor tengo 22años.

    ResponderEliminar